Emprendiendo

Necesitar orientación es positivo, demuestra que estás haciendo algo

¿Quieres saber más? ¡Contacta!

Si tu creces, nosotros crecemos, ¿hay una razón mejor para trabajar juntos?

Está claro. Desconocemos si hay negocios en los que alguien pueda permitirse el lujo de no hacer lo mejor para cliente. La consultoría no es uno de ellos.

Plan de Negocio completo

Una de las dificultades más frecuentes para los emprendedores es no tener claro qué es lo queremos hacer. Tenemos una idea ¡una tienda! o ¡un despacho! Vale, pero ¿cuántos clientes necesitas para cubrir gastos? ¿Cuánto le cobro a cada uno? ¿Qué hacen mis competidores? Responder a estas preguntas por escrito, de una forma breve y eficaz, se llama Plan de Negocio. Y no se necesitan cientos de hojas. Hoy, con algo sencillo, puede bastar. Pero sigue siendo imprescindible hacerlo, Puedo empezar con alguno de los cientos de planes de negocio que hay gratis en el mercado, pero ¿lo que haga se ajusta a mi idea? Ahí, para estar contigo, podemos estar nosotros.

Marketing y análisis de negocio

Existen muchas empresas en el mercado que hacen webs y folletos, pero pocas que lo hagan sabiendo antes si eso es adecuado para los negocios de los emprendedores. Piénsalo bien. Si haces folletos ¿sabes si tus clientes leen folletos? ¿Sabes si en tu ciudad se pueden repartir? ¿Sabes si los estás repartiendo donde te los van a leer? La web ¿tendrá visitas? ¿Y las visitas comprarán tus productos? Antes de gastarte un euro, planifica las acciones y repasa las razones por las que las realizas. Quizá solo estás haciendo lo que antes ha hecho todo el mundo, y competir con todo el mundo por su atención puede no ser buena idea. Por eso llega hora de analizar el negocio y de hacer un pequeño plan de marketing.

Acciones concretas

Vale. Ya tenemos el Plan de Negocio y sólo necesitamos las acciones concretas. Sin problema ¿Qué necesitas? Podemos ocuparnos del diseño, del registro de marca, de camisetas, chapas, auditoría de la web, redacción de requisitos legales, banderas, flyers, montaje de estands, alquiler de carpas, ¿Quizá un informe de mejoras? ¿O una certificación ISO? Puede que lo que busques sea una nota de prensa para presentar la marca… Solicita presupuesto y te lo remitiremos a la mayor prontitud. Disponemos de un amplio equipo de colaboradores que nos permiten combinar muchas acciones diferentes según lo que tengas pensado y lo que puedas necesitar. ¿No lo tienes claro? Preguntar no cuesta.

Algunas historias de emprendimiento

Un día estaba yo en una conferencia de ESIC y uno de los conferenciantes resultó ser Gustavo García Brusilovky, el fundador de BuyVIP. Antes de vender su emprresa emprendedora a Amazon, por varios millones, confesó que antes de llegar a tener éxito con su idea, había hundido varios proyectos similares y comenzó envolviendo sus envíos él mismo con su familia, en un garaje. Puede que emprender no sea para todos, pero antes de sacar conclusiones precipitadas sobre lo que uno mismo puede llegar a hacer, vamos a escuchar a algunos emprendedores.

Micropregunta

Cuando uno se enfrenta a preguntas sobre su negocio futuro, muche gente te dirá «haz un DAFO, haz un DAFO, los emprendedores empiezan haciendo un DAFO»… Y tendrán razón. Es bueno hacerlo. Al final, todo el mundo sabe lo que es un DAFO, un simple cuadro indicando las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Un DAFO resuelve muchas preguntas, pero para resolverlas bien, quizá se necesite hacer despues una matriz CAME. De eso ya no habla tanta gente ¿verdad? El CAME es el trabajo que viene despues del DAFO, y consiste en hacer propuestas: Las debilidades se Corrigen, las amenazas de Afrontan, las fortalezas se Mejoran, y las oportunidades se Explotan. Suena bien ¿verdad? Pues hay más para empezar a analizar tu entorno empresarial. Y para eso están nuestras propuestas.

Micropregunta: mi negocio será muy fácil porque es un bar ¿para qué necesito esto?

Porque un bar puede que no sea tan fácil como parece. Los emprendedores hosteleros lo saben. Requiere muchas horas de trabajo, los clientes circulan mucho y no siempre son fieles. ¿No lo crees? Mira el programa de Chicote y verás lo sencillo que es despistarse. Si hay muchos en tu zona, puede que venga mucha gente. Pero también sucede que la competencia es mucha y que cada consumición que le hagan a otro será una menos que te hagan a tí. ¿Por qué deberían entrar en el tuyo teniendo otros al lado? ¿Cómo lograr que la gente entre y consuma, incluso en temporada baja? Algo para pensar, desde luego.

Micropregunta

Has encargado que te hagan una página web, y ya está hecha, pero ahora no entra casi nadie en ella. ¿Qué sucede? Bueno, pueden ser varias cosas. Primero no es lo mismo una web preparada para vender directamente que una web para que sea un «escaparate» de lo que haces.

Si vas a vender desde ella, necesitarás que mucha gente entre y le de al botón de «comprar», eso sucede en negocios como los de vender fruta a domicilio o las grandes plataformas de envío, como Amazon. Pero otros negocios profesionales, como los asesores, los abogados, los psicólogos, los fontaneros y los instaladores de ventanas necesitan un escaparate que provoque que el cliente coja el teléfono y llame.

La estrategia podría ser diferente en un caso o en otro debido a que unos pueden vender a gente que está en la otra punta de España, y los otros sólo pueden hacerlo a los que están cerca. Por ejemplo, nosotros estamos en la Comunidad de Madrid, por eso nos interesa hablar si eres de la zona. Además, hay dos maneras de que tu página aparezca de las primeras. Una es pagando el SEM y la otra, generando contenido. ¿Con cuál de todas estas cosas podemos ayudarte?

La mejor idea puede ser la tuya

Emprende

Todo listo para ser tu propio jefe, y eso no está nada mal. En realidad, vas a pasar a tener varios jefes: tus clientes, pero desde luego ya no será lo mismo, ya que pronto verás que muchos de ellos son gente maravillosa. No todos, pero muchos sí lo serán.

k

Progresa

Progresa tu mismo. Puestos a ser mileurista ¿qué tal serlo con algo con lo que disfrutes más? Porque progresar tiene que ver con ir generando cada vez más riqueza, tanto para tí como para tus clientes. Además, si triunfas, puede que te hagas rico.

Mejora

Mejora, sí. Mejorar es lo que termina sucediendo cuando uno hace cosas, ya que haciendo cosas se aprende. Se aprende de otros y de los propios esfuerzos, y al final resulta que vas siendo mejor. ¿No resulta atractivo? A nosotros como emprendedores, sí.

En el blog intentaremos hacer referencia a diferentes perspectivas y situaciones, desde el papeleo hasta los diferentes recursos. Pero recuerda, estos son solo contenidos con un contexto general. Si quieres que te ayudemos, o que te hagamos presupuesto para algo, lo mejor será que nos contactes. Estamos en Madrid noroeste.

¿Más reflexiones?
Visita nuestro blog.

 

De vez en cuando publicaremos algunas ideas y reflexiones sobre el mundo empresarial. Puede que alguna te sirva o puede que no. Habitualmente nos fijamos en la experiencia cotidiana, así que nunca se sabe. No creemos saberlo todo, pero darle perspectiva puede ser útil.

Contacto:




¿Como te podemos ayudar?

¿Tienes alguna pregunta o deseas dejar algún comentario?



Av. Honorio Lozano, 14 – Oficina 9

28400 Madrid

+0034 91 482 94 71