ISO 9001:2015

Cada vez más empresas se interesan por certificar sus procesos y orientarse de verdad al cliente. Además de mejorar la imagen de marca de sus organizaciones, la razón es otra: se funciona mejor.

LO QUE TIENES QUE SABER DE LA ISO 9001 DESDE 2015

En respuesta a las demandas de las PYMES, este estandar internacional efectuó una serie de mejoras. Veamos algunas de ellas.

¿Antes no te interesaba?, ahora es el momento de pensarlo.

Estructura de alto nivel.

Ahora los elementos comunes de toda norma ISO están colocados de forma que encajen entre sí con comodidad.

Grupos de interés.

Cada vez son más importantes. Primero, porque casi seguro que en ellos están tus clientes, y segundo porque en un entorno en el que a ellos les vaya bien ¡seguro que puede irte bien a tí!

Orientación al cliente.

Sí, antes se suponía que toda empresa se orientaba al cliente, ahora de verdad permite orientarse al cliente, con todos sus beneficios.

Análisis de riesgos.

Se trata de un elemento nuevo y común a toda ISO, debido al impacto creciente de los cambios en el entorno empresarial, tanto económicos como tecnológicos.

Nomenclatura más clara.

Se han corregido fuentes de confusión para los empleados que cuidan del sistema, eliminando p.e. la distinción entre documento y registro.

Menos documentación.

Por supuesto, hay registros y documentos que se deben seguir usando, pero ahora muchos de ellos son voluntarios y así el sistema es más ligero.

Auditamos tus procesos, mejoramos tu empresa.

Aunque hay otros, tres son los grandes motivos que llevan a una empresa a implementar un sistema de gestión de la calidad. Uno es la exigencia de algún cliente importante, y eso deja lugar a pocas opciones, pero quizá no motive a que el personal interiorice el proceso como algo que conduce a la mejora.

El segundo es la posibilidad del uso de las certificaciones para la mejora de la imagen de la organización. En este caso, el beneficio es innegable, aunque tenga su dificultad medirlo y suela estar relacionado con las decisiones de adoptar sistemas de calidad por parte de la competencia directa o del sector.

La tercera quizá sea la mejor, porque parte del convencimiento de la dirección, y eso ya supone un apoyo a la tarea inicial. Se trata de considerar que aplicar una gestión por procesos permita detectar mejoras, implicar a las personas en ello, y favorecer el conocimiento de la propia organización.

Sea cual sea la motivación que te traiga hasta nosotros aquí en Madrid, el sistema de gestión de la Calidad ISO 9001 está reconocido como una de las herramientas más útiles para las organizaciones, y esta es una razón para pensar en ello.

 

 

 

 

Podemos hacer mucho juntos, así que si quieres saber un poco más, puedes descargar nuestro pequeño dossier.

¿La calidad viaja sola?

Como verás, no sólo hablamos de Calidad, también podemos tratar muchas otras cosas que afectan a tu negocio.

Porque la calidad de los procesos no va sola, no existe en el espacio vacío. Tiene que ver con el complimiento de los requisitos legales (Como el RLOPD 1720 o el UE 2016/679, ambos de protección de datos) y de los clientes (custodiar su información), pero también con el marketing y sobre cómo se hace. Si quieres, puedes echar un vistazo a nuestro blog.

FAQ

Preguntas frecuentes

En Tangente Consultores sabemos que existen muchas preguntas sobre los sistemas de calidad, sobre todo sobre la utilidad de la ISO 9001.  Aquí intentaremos responderlas.

Importante

Aunque podemos trabajar on-line o desplazarnos, recuerda que nuestra sede está en la Sierra Noroeste de Madrid, por lo que siempre será más sencillo si tu empresa está en esa zona.

¿Un sistema de gestión de la Calidad ISO 9001 es sólo para grandes empresas?

No, en absoluto. Existen empresas que se han certificado con sólo dos trabajadores. Cualquier organización puede disfrutar de las ventajas de conocer sus procesos, relacionarse mejor con sus clientes, y mejorar su imagen de marca.

¿Todo lo hará Tangente Consultores?

Habitualmente no. Nadie conoce la empresa como las personas que la integran, por lo que hay partes que se deberían trabajar conjuntamente.

¿Qué beneficios tendría un sistema de calidad?

El primero de todos es la posibilidad de someter a la empresa a acciones de mejora contínuas que redundan en una mayor solidez y control de sus procesos. Además de eso, queda en tus manos la posibilidad de sacar el máximo provecho a la mejora de la imagen de marca mediante los sellos acreditativos de la conformidad con los requisitos del sistema.

Exigirá mucho trabajo

Eso depende del apremio. Si se plantea poco a poco es posible estar listo para una certificación sin necesidad de inerrumpir el trabajo diario. Además, Tangente Consultores puede ocuparse de algunas partes.

¿Es muy caro?

Depende del alcance y del tamaño de la empresa. Si el objetivo es certificarse, habrá que abonar los honorarios de la empresa certificadora, y eso incluye su aditoría de certificación. Actualmente existen muchas empresas acreditadas que pueden certificar, así que los precios han mejorado.

He oído que se puede uno certificar simplemente pagando

Eso es un bulo, una noticia falsa. El nivel de exigencia en el cumplimento de requisitos crece conforme aumenta el conocimiento de la empresa sobre el sistema, por lo que es muy fácil que los procesos de primera implantación no sean complicados, pero eso no significa que se pague por el certificado. Mantener esa idea es muy pernicioso.

Contacto:




¿Como te podemos ayudar?

¿Tienes alguna pregunta o deseas dejar algún comentario?



Av. Honorio Lozano, 14 – Oficina 9

28400 Madrid

+0034 91 482 94 71